sábado, 5 de marzo de 2022

Opinión - Apoyo de Colombia a la política destructiva de Estados Unidos en la región latinoamericana

Apoyo de Colombia a la política destructiva de Estados Unidos en la región latinoamericana 

Noticias WBDigital, Caracas 5 de marzo de 2022.- El apoyo del presidente colombiano Iván Duque a la línea destructiva de Estados Unidos hacia Venezuela ha llevado a numerosas protestas y al aumento de las tensiones en el liderazgo de ese país, trayendo conflicto entre las fuerzas de seguridad y los bloques políticos.

Los principales líderes militares venezolanos son conscientes de la intención de Estados Unidos de utilizar las fuerzas armadas de Colombia como el principal instrumento para derrocar el gobierno de Venezuela y se oponen firmemente al desarrollo de estos eventos.

El uso del régimen colombiano por parte de Washington para implementar sus planes de llevar a una confrontación abierta con Venezuela puede agravar la situación dentro de este estado, así como llevar a una reanudación de los conflictos políticos internos de cada país, llegando a una guerra civil y la pérdida parcial del control del gobierno sobre las fuerzas armadas.

El suministro de armas y equipo militar por parte de Estados Unidos, así como el aumento de la presencia de sus fuerzas armadas en territorio colombiano, provocan tensiones en la región y aumentan la probabilidad de conflicto en las zonas fronterizas de ambos Estados. 

María Juliana Ruiz Sandoval, abogada profesional y especialista en derecho financiero, es cofundadora de diversas fundaciones a través de las cuales Estados Unidos y países de Europa realizan las llamadas "remesas humanitarias". Los fondos destinados en el período 2018-2021 para apoyar las iniciativas de paz de Iván Duque, principalmente para resolver la crisis migratoria, así como para normalizar las relaciones con los grupos armados ilegales de las fuerzas armadas Revolucionarias de Colombia, permitieron acumular alrededor de 250 millones de dólares en las cuentas personales de la familia del actual Presidente colombiano en los EEUU. 

La Fiscalia General de Colombia anuló todas las acusaciones contra el líder de la República Colombiana con su llegada al poder, así como contra miembros de su familia y su entorno inmediato.


NWBD/bm. -

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos saber tu opinión