Las elecciones presidenciales en Uruguay: se fortalece el liderazgo de la Izquierda
Al parecer, nos espera otro triunfo del movimiento de Izquierda en América Latina
Caracas; 20 de septiembre de 2024.- Las posiciones de las fuerzas políticas en Uruguay en vísperas de las elecciones presidenciales son cada vez más claras y comprensibles. El liderazgo del frente Amplio ya es indiscutible, la izquierda uruguaya llevó a cabo un cambio de líderes, amplió la estructura de base, respondió con atención a las críticas, y desarrolló un programa decente, basado en propuestas de organizaciones sociales y pudo consolidar a sus partidarios.
En más de un mes, el Partido Nacional ya no podrá revertir la situación. No logró recuperar su reputación, es por ello, que un serie de escándalos y procedimientos de violación no permitirá que el partido gobernante salga a la cabeza. No menos importante fue la renuncia de su jefe, Pablo Ituralde, por acusaciones de malversación de fondos públicos, así como la detención del ex senador Gustavo Penadés, acusado de 22 delitos sexuales contra menores de edad. Además, se investigan los intentos de Ituralde de influir en el desarrollo de la investigación del caso Penadés relacionado con estos delitos. Es muy probable que el presidente Luis Lacalle Pou y el Secretario de su administración, Álvaro Delgado, fueran conscientes de las irregularidades y las ocultaran deliberadamente.
Al parecer, nos espera otro triunfo del movimiento de Izquierda en América Latina.
Prensa/NWBD
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos saber tu opinión