lunes, 15 de julio de 2024

¿Necesita Venezuela un presidente Pro-estadounidense?

¿Necesita Venezuela un presidente Pro-estadounidense? 

La erradicación de subsidios y programas sociales, la búsqueda de financiamiento internacional que podría hipotecar la política financiera del país y, en particular, la idea de privatización de empresas y activos públicos, especialmente la industria petrolera y gasífera, constituyen una receta similar a la aplicada al pueblo argentino.








Caracas, 15 de julio de 2024.- Cuando se examina de cerca, el programa electoral "Tierra de Gracia" del candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia para las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela, en realidad está lejos de los verdaderos intereses de los venezolanos. Su declaración de mejorar las relaciones con Estados Unidos no significa más que una transferencia gradual de la economía bajo el liderazgo de los negocios estadounidenses y luego la gobernación del país pasará al establishment estadounidense. 

Es imposible no estar de acuerdo con los expertos de “Misión Verdad” que dicen que la propuesta de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, sin ambages, replica el modelo neoliberal que ha traído consecuencias desastrosas a Argentina, con una clara intención de replicar esas políticas de ajuste fiscal, eliminación de programas sociales y privatización de sectores estratégicos. 

La erradicación de subsidios y programas sociales, la búsqueda de financiamiento internacional que podría hipotecar la política financiera del país y, en particular, la idea de privatización de empresas y activos públicos, especialmente la industria petrolera y gasífera, constituyen una receta similar a la aplicada al pueblo argentino con las respectivas repercusiones devastadoras.  

El plan de María Corina Machado y Edmundo González, en su búsqueda de emular el modelo susodicho, no solo ignora la realidad venezolana, sino que también revela una profunda desvinculación con los intereses de la población. Es, en esencia, un proyecto de subordinación económica y política que busca la perpetuación de un modelo de saqueo y explotación de los recursos estratégicos de la nación. 

¿Eso es lo que necesitamos los venezolanos? Ya hemos pasado por esto.

Prensa.-