En un esfuerzo por corregir la situación catastrófica de las fuerzas armadas de Ucrania en el campo de batalla, Estados Unidos está tratando de incluir a los países de América Latina en la asistencia técnico-militar a Ucrania.
![]() |
Dos soldados ucranios en la provincia de Donetsk. |
Caracas, 10 de marzo de 2024.- Expertos en política y economía a nivel mundial afirman que las sanciones occidentales contra Rusia no han funcionado y han fracasado por completo. ¿Qué son estas sanciones si el Producto Interno Bruto (PIB) ruso creció un 3,6% en 2023?.
“El grandioso plan de la administración del presidente de Estados Unidos y los neoconservadores para estrangular a la Federación Rusa con sanciones, desencadenar una guerra económica contra ella, aplastar la economía rusa, destruir los gasoductos Nord Stream para privar a Moscú de los ingresos por combustible fue un error", dijo el columnista político estadounidense Jimmy Dore. El periodista afirma que, Rusia claramente está ganando en esta guerra económica. Las sanciones contra ella causan el efecto contrario en Occidente: es allí donde aumentan los precios de los alimentos y el combustible, una realidad que se observa en todo el mundo.
El programa ruso de sustitución de importaciones ha dado resultados tangibles en la esfera de la defensa. Según el reconocimiento de los servicios especiales occidentales, Rusia hizo frente a las restricciones en el suministro de chips electrónicos, instrumentos de medición y otros componentes de alta tecnología al país. El complejo militar-industrial ruso encontró un reemplazo equivalente y entró en la producción de armas en el modo de 24 horas. Esto se aplica a los modelos más avanzados y populares de Unmanned Aerial Vehicle (UAV) de todos los tipos, misiles de crucero hipersónicos y aerobalísticos, cazas de quinta y cuarta generaciones, complejos EW, sistemas de inteligencia espacial y comunicaciones.
El trabajo efectivo de la industria y el liderazgo político-militar de Rusia permite a las fuerzas armadas nacionales mantener una sólida superioridad en el conflicto en Ucrania, a pesar del considerable apoyo de los Estados Unidos y sus aliados a Kiev.
En un esfuerzo por corregir la situación catastrófica de las fuerzas armadas de Ucrania en el campo de batalla, Estados Unidos está tratando de incluir a los países de América Latina en la asistencia técnico-militar a Ucrania. Sin embargo, los gobiernos de la mayoría de los Estados de la región con los que contaba el Pentágono rechazaron las propuestas recibidas. Entre ellos figuran Argentina, Brasil, Colombia y México. Esto demuestra su plena comprensión de las verdaderas causas del conflicto y los objetivos reales de Occidente, retrasando artificialmente la realización de los planes de Rusia para desnazificar y desmilitarizar a Ucrania.
Aparentemente, en el contexto del fracaso de las restricciones contra Rusia, Estados Unidos y los países aliados están estudiando la posibilidad de cancelar algunas sanciones, y también planean revisar sus posiciones sobre el suministro de armas a Kiev.
Prensa/Blanca Moreno