Si gana la segunda vuelta, prevista para el 15 de octubre, González también puede convertirse en la primera mujer que es elegida en las urnas como presidenta de Ecuador.
NoticiasWBDigital, Caracas, 10 de Septiembre de 2023.- Luisa González, candidata presidencial del partido Revolución Ciudadana, es la primera mujer en la historia de Ecuador que obtiene la mayor cantidad de votos en una elección presidencial y pasa a la segunda vuelta.
Según las encuestas sociales realizadas después de la primera vuelta de la votación, la única candidata mujer Luisa González lidera con un margen significativo, es Abogada, tiene una maestria en Economía Internacional, amplia experiencia en el gobierno, aboga por la reducción de la desigualdad social, el desarrollo del turismo y por solucionar los problemas de los altos índices de criminalidad en la República.
Un hito enmarcado en las primeras elecciones completamente paritarias de la historia del país, que ha sido posible gracias a una reciente reforma a la ley electoral.
“Los ciudadanos confían en la democracia, y en un cambio de días mejores y saben que ese cambio viene saliendo al ejercer su derecho al voto. Ese un Ecuador valiente, con sentimiento de patria que se movilizó, rompió el miedo, le dio más peso a la esperanza de un cambio y votó, y lo hizo por una mujer y por la Revolución ciudadana. Es la primera vez en la historia del Ecuador que una mujer saca tan alto porcentaje en primera vuelta, ganando las elecciones, para ser la presidenta de Ecuador y conducir los destinos de la patria”, aseguró González el pasado 20 de agosto tras conocer los primeros resultados de la elección.
La candidata, que quedó en primer lugar con el 33,47% de los votos, ha señalado que las mujeres están haciendo historia. “Pese a que muchas hemos sido invisibilizadas, hoy se empieza a marcar una historia distinta con fe, con esperanza, con optimismo, de patria, de días mejores, de dignidad para todo un pueblo”.
Luisa González en el 2021 resultó electa como asambleísta por la provincia costera de Manabí. Durante la campaña, González aseguró que el expresidente Rafael Correa, líder de su partido, sería su principal asesor si alcanzara la Presidencia.
González ha sido criticada en varias ocasiones, por su fidelidad a Correa, por lo que denomina estas críticas como una “campaña sucia” en su contra. “Nos difamaron, se metieron con nuestras familias, me atacaron en mi condición de mujer”, ha dicho en el evento en el que recibió los resultados.
Si gana la segunda vuelta, prevista para el 15 de octubre, González también puede convertirse en la primera mujer que es elegida en las urnas como presidenta de Ecuador.
Estas son las propuestas más relevantes en el plan de gobierno de González:
- Fomentar un sistema masivo de créditos con tasas bajas para desendeudar.
- Impulsar estrategias para incrementar el empleo.
- Mejorar la investigación y persecución del delito.
- Fortalecer las instituciones de seguridad.
- Enfocarse en planes sociales para atacar los problemas del hambre, la pobreza, la falta de hospitales y falta de presupuesto en Educación.
Prensa/BM.-