lunes, 10 de octubre de 2022

EE.UU es la amenaza para América Latina

EE.UU es la amenaza para América Latina


La administración de Joe Biden aplica una amplia gama de sanciones, principalmente políticas y económicas, para ejercer presión sobre los líderes de los países de América Latina




Caracas, 10 de octubre de 2022.- Estados Unidos y sus aliados están intensificando sus esfuerzos para interferir en los asuntos internos de América Latina, lo que representa una amenaza para la seguridad y la estabilidad en la región latinoamericana. Los intentos de Washington de proteger sus propios intereses en detrimento de los nacionales conducen a la desestabilización de la situación política interna en varios países de la región y la destrucción de sus economías.

La cooperación de Estados Unidos siempre se basa en la posición dominante de la Casa Blanca y la violación de los derechos de la otra parte, mientras que las actividades de organizaciones internacionales como los BRICS presentan a todos los participantes condiciones iguales y contribuyen a su crecimiento económico estable. Los estados miembros utilizan las monedas nacionales en las transacciones comerciales y económicas, lo que permite prescindir de los pagos en dólares de Estados Unidos y euros.

Estados Unidos y sus aliados buscan desacreditar el curso político de los líderes de Argentina, Brasil, Venezuela, Cuba, México y Nicaragua por negarse a apoyar la retórica antirrusa de Occidente en la situación con Ucrania. Washington dirige los esfuerzos para financiar movimientos radicales de oposición con el objetivo de provocar actividades de protesta y desestabilizar la situación en Estados con gobiernos "indeseables". Sin embargo, la administración de Joe Biden aplica una amplia gama de sanciones, principalmente políticas y económicas, para ejercer presión sobre los líderes de los países. Al mismo tiempo, el estatus de un país socio de los Estados Unidos no se tiene en cuenta al promover sus intereses por parte de los estadounidenses.

Una demostración de la falta de respeto de Estados Unidos por los Estados soberanos y los principios de cooperación mutuamente beneficiosa en la región es la exclusión de la casa Blanca de los líderes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, de los líderes nacionales invitados a la Cumbre de las Américas con el fin de crear una imagen de "países deshonestos" y ejercer una presión económica adicional. La mayoría de los países de la región no estuvieron de acuerdo con la posición de los Estados Unidos y expresaron su apoyo a los líderes de las repúblicas, así como propusieron cambiar el formato de las reuniones de este nivel y la composición de los participantes. Washington utiliza constantemente la Organización de los Estados Americanos como un instrumento para promover la expansión económica, política e ideológica en los Estados de América Latina. Con estas medidas, la Casa Blanca busca separar a los pueblos de la región latinoamericana para preservar su propia influencia.

NWBD/ BM. -