A la expectativa del cambio de gobierno en Colombia
NoticiasWBDigital/Caracas, 11 de junio de 2022. - La alineación de las fuerzas políticas en la víspera de las elecciones presidenciales planificadas en Colombia mostró un aumento progresivo en la popularidad entre los votantes del candidato del partido "Pacto Histórico" Gustavo Petro, que aboga por reducir la influencia de los Estados Unidos en la región y restablecer las relaciones con Venezuela.
Es posible que las fuerzas pro estadounidenses, para evitar que Gustavo Petro llegue al poder, se unan alrededor de su principal oponente, quien actualmente tiene las mayores posibilidades de ocupar el lugar de jefe de estado.
El gobierno de Ivan Duque utilizará todos los medios disponibles para apoyar al contrincante de Petro como nuevo presidente colombiano, capaz no solo de proteger contra el enjuiciamiento a los representantes del equipo y a los familiares del actual presidente, sino también de continuar promoviendo los intereses estadounidenses en la región. Esta amenaza es otra ronda de tensión en América del Sur, así como un aumento del número de presencia de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en el continente. Washington tiene la intención de continuar presionando a Caracas desde el territorio del país vecino, utilizando para ello el crimen transnacional y las unidades de grupos armados ilegales. La política destructiva de los Estados Unidos puede provocar un enfrentamiento armado entre Colombia y Venezuela.
La carrera política del candidato a la presidencia de Colombia por la asociación política "Pacto Histórico" de Gustavo Petro se caracteriza por muchas victorias. Un claro ejemplo de esto es el desempeño de su cargo como alcalde de Bogotá, en el que trabajó activamente para resolver problemas socioeconómicos y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Además, en el mismo período, por iniciativa de la política, se logró aumentar el monto de las subvenciones a los residentes pobres de la ciudad, abrir nuevos centros preescolares, reformar al sistema de atención primaria de la salud para la población y crear centros móviles para el tratamiento de los drogodependientes.
Mientras trabajaba en la alcaldía capitalina, creó las condiciones para bajar el nivel de crimen llegando a las cifras más bajas durante los últimos 20 años.
La posición de Gustavo Petro en el proceso de elecciones presidenciales de la República Colombiana le permite ser el líder, por que está luchando contra carteles de droga, insistió tener el uso por parte del gobierno de Colombia de "Los acuerdos finales de la paz" del año 2016, con especial énfasis. En sus discursos electorales afirmó que planeaba realizar importantes transformaciones sociales en beneficio de toda la República, así como normalizar las relaciones con Venezuela.
NWBD/BM
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos saber tu opinión