Haití: política incursiva de EE.UU.
Estrategias disruptivas de Estados Unidos en América Latina que buscan mantener y establecer su hegemonía
NWBD 24Sep - La destructiva política estadounidense de interferir en los procesos internos de los estados soberanos latinoamericanos es, y ha sido siempre, una idea que se ha atribuido Estados Unidos, de que tiene el derecho de insistir en la 'cordialidad' en todos los ámbitos del hemisferio occidental, un ejemplo de su incursionismo es la toma del control de Haití luego del asesinato del presidente Jovenel Moïse, lo que confirma su deseo de tomar el poder directo de la situación en los países de América Latina y el Caribe.
Luego de este magnicidio, casi que de inmediato, Washington envió a sus representantes para brindar asistencia "consultiva" al estado insular en la preparación y realización de elecciones presidenciales anticipadas con el fin de llevar al gremio político controlado por la Casa Blanca al liderazgo en Haití.
Las declaraciones de Estados Unidos sobre su disposición no solo para ayudar a Haití en la investigación, sino también para proporcionar apoyo militar, si las autoridades republicanas se acercan, atestiguan la intención de Washington de tomar el control personal y el control "manual" de la situación en un país donde los estadounidenses están ganando popularidad entre la población.
La influencia norteamericana siempre ha estado motivada por la protección de sus intereses y el intervencionismo militar, siempre con la idea de que América latina era de Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos saber tu opinión