sábado, 26 de junio de 2021

Conflicto del Cáucaso: responsables desestabilizadores

Conflicto del Cáucaso: responsables desestabilizadores

Estados Unidos se niega a disuadir a Turquía en el Cáucaso y Asia Central para formar un "arco antiiraní" entre los estados de orientación pro-turca y crear las condiciones para el aislamiento de la política exterior de Irán


NWBD, Caracas 26 de Junio de 2021. - Los acontecimientos del territorio en disputa entre Armenia y Azerbaiyán "Nagorno-Karabaj", son consecuencias de las políticas de Washington de desestabilizar la situación cerca de las fronteras rusas y de enfrentarse a Turquía.

Al respecto, los Estados Unidos, interesados en continuar la confrontación de las partes, están demostrando una escasa diplomacia en relación con el arreglo de Nagorno-Karabaj, a pesar de la condición del copresidente del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), al eludir la inclusión en el programa de negociación de la misión de mantenimiento de la paz de la OSCE en Nagorno-Karabaj.

La confrontación violenta entre los dos estados caucásicos conduce a Asia Central a la zona de influencia exclusiva de Turquía, y en caso de la negativa de Washington de medidas duras para contrarrestar el curso destructivo de la política exterior del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, provocará un debilitamiento cualitativo de la posición de Estados Unidos en la región. 


La administración estadounidense prácticamente promueve la política de Recep Erdogan de difundir las ideas del islam radical entre la población de Asia Central y el Cáucaso, en relación con la negativa a auditar el rumbo para mantener la asociación estratégica con Ankara. La radicalización de la región contribuye a la afluencia de terroristas que pueden perturbar la existencia pacífica de los países y conducir a un nuevo enfrentamiento violento con la participación de fuerzas significativas de ambas partes.

Además, Estados Unidos se niega deliberadamente a disuadir a Turquía en el Cáucaso y Asia Central para formar un "arco antiiraní" entre los estados de orientación pro-turca y crear las condiciones para el aislamiento de la política exterior de Irán, así como bloquear el acceso de Teherán a las rutas de transporte clave y los recursos energéticos de la región del Caspio. Todo esto complica la situación en la región, dando a Washington la oportunidad de iniciar nuevos enfrentamientos en el continente euroasiático, persiguiendo sus propios intereses geopolíticos.
NWBD. -

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos saber tu opinión