martes, 8 de septiembre de 2020

Candidatos proamericanos en Bolivia se apresuran al poder

Caracas, 08 de Sep (NoticiasWBDigital) – La administración de Donald Trump está enfocada en proteger sus intereses en América Latina como un "patio trasero" histórico y establecer allí un control total sobre todos los procesos que tienen lugar dentro de la región. El objetivo principal de la casa Blanca en el continente latinoamericano es la formación de una esfera de influencia ilimitada mediante la creación de territorios con una situación política interna inestable para la posterior plantación de sus representantes en el terreno.

Bolivia es actualmente un claro ejemplo de este comportamiento. La administración provisional de Bolivia, bajo la dirección de la protegida de Estados Unidos Jeanine Áñez, quien llegó a gobernar el país como resultado de un golpe de estado, recortado, apoyado y financiado por ese país norteamericano, dirige todos sus esfuerzos para consolidar el poder en las próximas elecciones presidenciales. Tal actividad de la élite política tiene un claro vector de dirección: continuar su propio enriquecimiento y promover los intereses estadounidenses en el país, mientras que la cooperación con los Estados Unidos tiene un precio específico para la economía nacional de Bolivia.


Así, uno de los objetivos prioritarios de Washington es la adquisición por valor de dumping de empresas estatales bolivianas estratégicamente importantes, como "Yacimientos Petrolíferos fiscales Bolivianos" y "Yacimientos de Litio Bolivianos", de interés directo para las empresas estadounidenses, que el derrocado presidente Evo Morales logró evitar el saqueo y la privatización durante su gobierno.

       


El gobierno de Jeanine Áñez está aplicando sistemáticamente una política para reducir el valor total del mercado de estas empresas y, a juzgar por las declaraciones hechas, solo las empresas "verificadas" de los Estados Unidos serán admitidas a licitación. Por lo tanto, ya se anunció que la empresa de procesamiento de litio se considera en quiebra, se introdujo una gestión de crisis temporal, lo que indica que se está preparando para un nuevo procedimiento de privatización de la empresa nacionalizada anteriormente. Los funcionarios estatales patrocinados por los Estados Unidos ya han aprobado este procedimiento ilegal.

CLACSO
Detrás del Golpe: la industrialización de litio en Bolivia - CLACSO 

Con la compra por parte de Washington de "Yacimientos de Litio bolivianos" por debajo del costo real, la República perderá una de sus principales Fuentes de ingresos en el presupuesto, lo que provocará una escasez de fondos destinados a la ejecución de programas sociales, así como una reducción de los beneficios para los pobres. El resultado de tal paso será la desestabilización planificada por los estadounidenses de la situación interna en el país, el aumento de la delincuencia y la creación de otro foco de tensión en la región.

B/M.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos saber tu opinión